Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

GUÍAS DE ESTUDIO Y PPT

COMBATE NAVAL DE IQUIQUE POWER GUIA COMBATE NAVAL DE IQUIQUE GUIA N°2 CIENCIAS NATURALES

GUÍA PASCUA DE RESURRECCIÓN

https://drive.google.com/file/d/1wdqwY_yjRbkv7dpHBd39WNuRhSm9XMtf/view?usp=sharing

RESEÑA HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE

Imagen
La Educación Especial  en Chile tiene sus inicios a comienzos del siglo pasado, no obstante fue en la década de los años 1960 y 1970 cuando se inicia con la expansión de la cobertura y de mejoramiento de la capacidad técnica para atender a los alumnos con discapacidad. Entre estas acciones importantes destacan: Instauración en el ministerio de educación de la jefatura en la educación especial. Creación de la comisión  18, a partir de la cual se establecieron  centros de diagnostico (hoy equipos multiprofesionales) Creación de grupos diferenciales instancia de perfeccionamiento de profesores.

QUÉ ES EL AUTISMO???

Imagen
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos. Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a la edad de 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses. Normalmente son los padres quien...

ESCUELA INCLUSIVA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

La escuela inclusiva es aquella que asume el principio del respeto y reconocimiento a la diferencia del alumnado y que se organiza de una forma flexible, a fin de que pueda atender a toda la diversidad de alumnado existente. Por tanto, no discrimina ni segrega, sino que favorece la integración y combate el fracaso escolar trabajando por el éxito educativos de todos. La escuela inclusiva es aquella que atiende a cualquier alumno y alumna cuyas diferencias puedan dificultar su proceso de aprendizaje. La escuela inclusiva no enfoca la enseñanza, en la práctica, hacia quienes llegarán al final a los niveles académicos de más prestigio. Es decir, la enseñanza que imparte no es selectiva, no deja por el camino a aquel alumnado que no alcanzan los objetivos de cada nivel.   

3 CAUSAS OCULTAS DEL DÉFICIT ATENCIONAL (Y COMO TRATARLO SIN PASTILLAS)

Imagen
s uno de los trastornos más comúnes de la infancia en la actualidad y cada vez más presente en las salas de clases. ¿Es su inquietud y desconcentración un problema neurológico? Dos expertos derriban el mito del déficit atencional y proponen un camino diferente, fuera de los químicos. La  evidencia científica actual  respalda el diagnóstico y tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad ( TDAH ), reconoce factores genéticos, como también los ambientales que dependen del contexto de la persona.  ¿Pero es la inquietud y desconcentración de los niños en la sala de clases un problema neurológico?  Repetimos, uno de cada diez tiene que medicarse. Algo curioso hay ahí.
Imagen
TECNICAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS CON T.D.A.H
Imagen
DISCAPACIDAD MOTORICA
Imagen
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE INTEGRACION E INCLUSIÓN?                     INCLUSIÓN..... Los niños no necesitan prepararse para escuela regular Los cambios benefician a todos, todos ganan La sociedad se adapta para atender las necesidad de las personas con discapacidad. La sociedad se vuelve mas atenta a las necesidades de TODOS. Se defienden los derechos de TODAS las personas Permite y promueve la participación de grupos excluidos Se trasforman los sistemas de calidad para TODOS. NO disfraza las limitaciones porque son reales TODOS somos diferentes, TODOS somos personas NO hay que separar normales de especiales o excepcionales          INTEGRACION .... Los niños se "preparan" en escuelas especiales para poder ingresar a escuelas regulares Se hacen cambios con el foco en las personas con discapacidad Las personas con discapacidad deben...
Imagen
7 SEÑALES QUE INDICAN A UN NIÑO ASPERGER
Imagen
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE (T.E.L) ¿QUÉ ES? Un trastorno del lenguaje es la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. los individuos con trastornos del lenguaje suelen tener problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para el almacenamiento y recuperación por la memoria corto plazo. El trastorno especifico del lenguaje es un trastorno q afecta a una cantidad de niños que oscila entre 0.6% y el 7.4% obedeciendo dichas diferencias a los criterios para clasificar los y a la edad de los propios niños. TEL EXPRESIVOS: Se pueden manifestar a través de síntomas como errores de producción de palabras, incapacidad para utilizar los sonidos del habla en forma apropiada para su edad, un vocabulario sumamente tímido, cometer errores en los tiempos verbales, o experimentar dificultades en la memorización de palabras o en la producción de fases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo. ...
Imagen
¿CÓMO INCLUIR A NIÑOS SORDOS EN EL  AULA?
SÍNDROME DE DOWN CAUSAS: En la mayoría de los casos el síndrome de down ocurre cuando una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de down se denomina trisomia 21. El cromosoma extra causa problemas con la forma en la que se desarrollan el cuerpo y el cerebro. Sin importar la gravedad del trastorno, las personas con síndrome de down tiene una apariencia ampliamente reconocida. La cabeza puede ser pequeña de lo normal y anormalmente formada por ejemplo, la cabeza puede ser redonda con una zona plana en la parte de atrás. LOS SIGNOS FÍSICOS COMUNES INFLUYEN : Disminución del tono muscular al nacer Exceso de piel en la nuca Nariz achatado Uniones separadas entre los huesos del cráneo (saturas) Pliegue único en la palma de la mano Orejas pequeñas Boca pequeña Ojos inclinados hacia arriba Manos cortas y anchas con dedos cortos Manchas blancas en la parte coloreada del ojo (manchas de Brushfield)
Imagen
TRASTORNO DEL ASPECTRO AUTISTA (T.E.A)
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPER ACTIVIDAD El TDAH es mas común entre los niños que entre las niñas afecta entre el  3 y 5%                 de los niños. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS : Falta de atención Hiper actividad Impulsividad. No se sabe exactamente cual es la causa de TDHA, existe una tendencia familiar de moda que puede haber factores genenticos. Algunos factores ambientales que también pueden influir. Una evaluacion realizada por un profesional capacitado es la única manera de saber con seguridad si su hijo padece de TDAH.
Imagen
PASOS PARA HACER UNA INTERVENCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (N.E.E).